Salario en especie
¿Qué es el salario en especie?
Es la utilización, consumo u obtención, para fines
particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio
inferior al normal de mercado.
Ejemplos de salario en especie...
Uso de coche de la empresa: El ejemplo típico es el coche en
especie para la profesión de comercial, ya que de forma gratuita para que el
comercial desempeñe su trabajo visitando a sus clientes la empresa le pone a su
disposición un coche, que una vez acabada su jornada laboral y los fines de
semana lo puede utilizar para uso particular.
Uso de garaje, manutención, pago de seguro a beneficio del
trabajador etc, son otros ejemplos de salario en especie.
¿Me pueden pagar todo el salario en especie?
No, según el art. 26.1 del Estatuto de los Trabajadores en
ningún caso el salario en especie podrá superar el 30 por 100 de las
percepciones salariales del trabajador.
¿Me pueden obligar a pagarme parte de mi salario en especie?
No, el salario en especie no puede ser impuesto por la empresa,
ya que lo imperativo es el pago en metálico. Tiene que estar establecido por el Convenio Colectivo aplicable,
norma legal o pacto entre las partes, ya sea expreso o tácito.
¿Cómo tributa el salario en especie?
El salario en especie tienen la consideración de rendimiento
de trabajo personal y está sujeto a IRPF, siendo computable lo cotizado para el
cálculo de la base reguladora de las prestaciones por desempleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario